De los 2 a los 3 años de edad

Según Monge (2004), en esta etapa hay una adquisición del lenguaje que permite que aparezca un impulso o necesidad constante para desarrollar la comunicación y, junto con esto, el deseo de conocer el ambiente. Aquí la tarea primordial es la de alcanzar un cierto grado de autonomía, aun conservando un toque de vergüenza y duda (Erikson, […]
Del nacimiento hasta los 2 años

Es en este primer período de la vida en que el niño se encuentra indefenso, porque su sistema sensorio-motor está inmaduro y tiene un repertorio muy limitado de aptitudes para enfrentarse a las exigencias de la vida; situación que lo pone en absoluta dependencia con respecto a los mayores (Monge, 2004). Por su parte, Erikson […]
Aceptando el momento presente

Tuve el regalo, la gracia de Dios diría yo de volver a leer y meditar en estos días el libro “La Libertad Interior” de J. Philippe; que tanto bien me ha hecho en estos años de caminar y encontrarme nuevamente con un tema sumamente sugerente que es el de “vivir libremente el instante o momento presente”.Y […]
La victimización

Hoy en día no es raro que nos movamos entre la proactividad y la reactividad. Es decir, estamos ante dos tipos de personas; los proactivos y los reactivos. Cuando hablamos de proactividad; no estamos hablando solo de aquel que toma iniciativas y hace cosas, saca proyectos adelante, etc. Proactividad según S.Covey “significa que tenemos la iniciativa […]