En esta ocasión hablaremos acerca de la imperfección como rasgo de personalidad. Si alguna vez te has preguntado algo como ¿Me considero un inútil? ¿Qué es la imperfección? O ¿Por qué tengo este sentimiento de inutilidad?, en este articulo te lo explicaremos. 

¿Me considero un inútil?

El sentimiento más constante y relacionado a la imperfección es la vergüenza a que descubran mis defectos. Podemos entender que “La vergüenza surge cuando se da una evaluación negativa del yo” (Etxebarria, 2003). 

Por lo anterior, en ciertas ocasiones puedes sentir que eres imperfecto, defectuoso, como que tienes algo mal o que algo malo pasa dentro de ti. Sientes la imperfección dentro de ti, incluso piensas que hace parte de tu esencia, de tu personalidad, y que no mereces amor, ser amado, ni amar. Esta es una de las trampas vitales más comunes y frecuentes, a veces no es tan fácil de detectarla. 

Normalmente las personas al sentir vergüenza tienen el “deseo de esconderse, de desaparecer (“tierra trágame”, decimos en castellano).” (Etxebarria, 2003). Cada persona afronta sus sentimientos de vergüenza por la imperfección de distintas maneras. Algunas personas tienen falta de confianza y se siente inseguros (son los que se rinden), otros parecen normales (Escapan), y algunos parecen tan perfectos que nunca creerías que tienen esa trampa vital (Contraatacan). 

Orígenes de la Imperfección

Si atravesaste alguna de estas situaciones, es muy probable que esta sea la razón por la que sientas que eres imperfecto. 

Las Trampas Vitales de la Imperfección:

Algunas de las consecuencias para tus relaciones de que dentro te sientas imperfecto pueden ser…  

Recomendaciones

Si crees que algunas de las anteriores características te describen, aquí te contamos algunas recomendaciones que puedes aplicar, para no permitir que la trampa vital de la imperfección se interponga en tus relaciones o en tu vida. 

Encontrar la raíz o causa de tu imperfección

¿De dónde nace la vergüenza e imperfección? Puedes encontrar una guía para resolver esta duda en el libro “Reconciliación de la Historia Personal” de Humberto Del Castillo Drago

Conéctate con tu “Parte Imperfecta, para sanarla y reconciliarla

Es recomendable realizar un taller de aceptación y perdón, reconciliando heridas afectivas. 

Descubre como afrontaste y afrontas tu imperfección

Referencias

Etxebarria, I. (2003). Las emociones autoconscientes: culpa, vergüenza y orgullo. EG Fernández-Abascal, MP Jiménez y MD Martín (Coor.). Motivación y emoción. La adaptación humana, 369-393.

Psi.Humberto Del Castillo Drago

Psi. Daniela Gutiérrez Roldán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *