Uncategorized

Sobre la Psicoterapia de la Reconciliación

La Psicoterapia de la Reconciliación busca ayudar a la persona humana desde la verdad de sí misma, por lo que se fundamenta en la antropología católica.

 Con ello se lleva a trascender los enfoques relativistas y reduccionistas que, en muchos casos, poco ayuda y no mejoran su dolor psíquico, pero además aleja del sendero de plenitud que todo ser humano necesita recorrer y en donde la reconciliación hace parte de él.

Por ello, se trata entonces de buscar la verdad del ser humano, no quedándose en una mirada parcial de su realidad. Por tanto, dicha propuesta psicoterapéutica tiene tres fases, momentos o etapas; siendo el tercer momento, la etapa que más profunda llega a la herida afectiva, situación adversa o trauma, que puede ser considerada el origen del problema psicológico.

De ahí que la Psicoterapia de la Reconciliación busque que el consultante viva la aceptación personal como una clave para lograr su recta valoración personal y una adecuada madurez afectiva o vivencia oportuna de la areté, entendida como señorío de sí mismo o maestría personal en su vida cotidiana. A este respecto Havard (2017) dice que: “La virtud no da la felicidad, nos acerca a ella, porque nos acerca a Dios, que es la Verdad, la Bondad y la Belleza” (p. 178).

(Tomado del libro Llamados a la Reconciliación de la página 124 a la 125)

Deja un comentario