Dentro del ámbito de la afectividad, se considera oportuno, dada su importancia en la dimensión psíquica y salud mental de la persona, profundizar en lo que es el estado de ánimo. Este puede entenderse como el humor o tono sentimental, agradable o desagradable que se mantiene por algún tiempo.

Es un estado, una forma de estar o permanecer, que expresa matices afectivos y cuya duración es prolongada, de horas o días. Cuando este tono se mantiene habitualmente o es el que predomina a lo largo del tiempo, se habla de humor dominante o estado fundamental de ánimo.

Echeverría (2011), afirma que los estados de ánimo viven en el trasfondo desde el cual se actúa. Ellos se refieren a esos estados emocionales desde los cuales se realizan las acciones. Así que los estados de ánimo suelen tener una determinada valencia, o lo que es lo mismo, se suele hablar de buen y de mal estado de ánimo; activado o deprimido.

Existen distintos tipos de estado de ánimo:

(Tomado de la 2da. Edición del libro Afectividad y Sexualidad en la Vida Cotidiana, versión electrónica, de la página 38 a la 39)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *