Dificultades en la vivencia de la sexualidad-genitalidad

Cabanyes y Monge (2010), afirman que: La conducta sexual constituye un complejo proceso en el que, sobre la base fisiológica de los sistemas reproductor y neuroendocrino, y bajo la influencia de factores socioculturales de todo tipo, participan los diferentes componentes –cognitivos, impulsivos, afectivos, etc.- de la vivencia y las dimensiones de la personalidad. A todo […]
¿Qué es la inestabilidad afectiva?

Corresponde a la variación frecuente de emociones y sentimientos sin razones de peso, como señala Fuentes (2010), en su libro Educación de la afectividad. Se abordará el problema de la inestabilidad de las emociones y afectos, es decir, cuando el ánimo varía muy rápido, o el humor es muy cambiante e inestable. Analizando un poco […]
Tristeza y Depresión

Es importante distinguir entre lo que es la tristeza y la depresión, debido a que a veces pudiera existir confusión entre dichos términos. Incluso porque en nuestra sociedad actual, se acostumbra a decir coloquialmente: “estoy deprimido o depresivo”, cuando en realidad la persona está triste. La tristeza es una emoción primaria, ¿Qué se quiere decir […]
¿Qué es la Dependencia Emocional?

La dependencia emocional muchas veces empieza con la pérdida de norte sobre la existencia, cuando la persona no se sabe para qué existe, o cuál es el sentido de la propia vida. Además, surge esta dependencia cuando, en ocasiones, se busca el amor o cariño de una manera desordenada, mientras que se exige ser el […]